
- Blog, NIIF
- Escrito el:
La NIIF 16 y su Importancia de los Arrendamientos como Activos
La NIIF 16 «Arrendamientos» es una norma internacional de contabilidad (Creada por la IFRS) que transformó cómo las empresas registran los arrendamientos en sus estados financieros. Esta norma, que entró en vigor en enero de 2019, requiere que las empresas registren la mayoría de los arrendamientos en su balance como activos y pasivos, un cambio radical con respecto a las prácticas anteriores.
¿Por qué los arrendamientos se consideran ahora activos?
El objetivo principal de la NIIF 16 es proporcionar una imagen más clara y precisa de las obligaciones financieras de una empresa. Anteriormente, muchos arrendamientos se clasificaban como «operativos» y no se reflejaban en el balance. Esto podía dar lugar a una representación inexacta de las obligaciones financieras reales de la empresa.
Al contabilizar los arrendamientos como activos (derecho de uso) y pasivos (obligación de pago), la NIIF 16 proporciona una visión más completa y transparente de la posición financiera de una empresa. Los arrendamientos se consideran ahora activos porque la empresa tiene el derecho de utilizar un activo durante un periodo de tiempo específico.
¿Cómo afecta las NIIF 16 a las empresas?
Este cambio tiene varias implicaciones importantes. Primero, puede incrementar el valor total de los activos y pasivos reportados en los estados financieros. Segundo, puede afectar a varios indicadores financieros clave, como el ratio de endeudamiento y el EBITDA. También puede influir en las decisiones de inversión, financiación y gestión de riesgos, así como en los acuerdos contractuales basados en indicadores financieros.

Las ventajas de la NIIF 16
A pesar de los desafíos de la transición, la NIIF 16 tiene varias ventajas. Proporciona una mayor transparencia y comparabilidad, lo que puede ser beneficioso para los inversores, acreedores y otras partes interesadas. Al reflejar las obligaciones reales de arrendamiento, las empresas pueden gestionar mejor sus riesgos y tomar decisiones más informadas.
¿Cómo podemos ayudarte en C&R Soluciones Empresariales?
Nuestro equipo de profesionales esta altamente capacitado y listo para ayudarte a implementar la NIIF 16 y el resto de las NIIF en tu empresa. Te ayudamos para llevar una transición sin problemas y ejecutada de la manera correcta.
Beneficios de implementar las NIIF 16 auditoría
A corto plazo, las auditorías internas pueden identificar y rectificar ineficiencias, mientras que las externas pueden mejorar la reputación y confianza con inversores. A largo plazo, ambas contribuyen a la sostenibilidad y crecimiento del negocio.
Tanto la Auditoría Interna como la Externa son fundamentales para el éxito de una empresa. Aunque tienen enfoques y objetivos diferentes, ambas se complementan en la misión de asegurar una operación eficiente, transparente y conforme a las Normas , regulaciones, procedimientos y políticas internas
Conclusión
Aunque la NIIF 16 ha supuesto un cambio significativo en la contabilidad de los arrendamientos, ha reforzado la transparencia y la precisión de los estados financieros. Al reconocer los arrendamientos como activos, las empresas ahora pueden ofrecer una representación más realista de su posición financiera, lo que contribuye a una toma de decisiones más eficaz y una gestión de riesgos más efectiva.

Ing. CPA Jose Ramiro Cazar Guzmán
Profesional altamente capacitado y experimentado en el ámbito de la contabilidad y la auditoría.
Ingeniero Comercial y Contador Público Autorizado con una destacada carrera de 30 años en un de las firmas de auditoría "Big Four", donde desempeñó su rol en la Dirección de las Auditorias.